Aprovecha la promo desde $169.990
Compra ahora
Consulta nuestras ofertas en canales oficiales
o en trabajaconnosotros@satena.com
Si deseas reportar intentos de fraude
comunícate en Bogotá al 6013906962 op. 7
o escríbenos a reporte.fraudes@satena.com
Uso obligatorio y permanente
del tapabocas quirúrgico.
Todo el detalle lo encuentras en la
resolución 411 del 29 de marzo del 2021.
La ciudad de Ipiales se encuentra en el departamento de Nariño ubicada a una altura de 2.900 msnm y con una temperatura promedio de 12°C. Su principal actividad económica es la agricultura y el comercio; este último se aprovecha al compartir frontera con Ecuador comunicándose por medio del Puente Rumichaca o Puente de Piedra, convirtiéndose en un parador turístico y haciendo a Ipiales el segundo puerto terrestre de Colombia.
Cuenta con diferentes atractivos turísticos como antigüedades arquitectónicas, diferentes lugares para realizar ecoturismo y una ancestral gastronomía.
SATENA pensando en conectar esta importante ciudad con el interior del país, realiza vuelos directos a Bogotá (martes, miércoles, jueves, sábado y domingo), Cali (miércoles y domingo) y Puerto Asís (lunes y viernes), lo que le ha representado a la región la posibilidad para que más personas se desplacen con facilidad y en un tiempo nunca antes imaginado.
Este destino cuenta con parques naturales cercanos. Te invitamos a leer la siguiente información si quieres viajar a alguno de ellos:
¿Qué debo tener en cuenta al visitar los parques naturales de Colombia?
En Colombia contamos con gran diversidad de parques naturales, donde la flora y la fauna viven en su máximo esplendor. Como viajeros, debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden afectar el ecosistema y por ello, es nuestra responsabilidad tener ciertas precauciones al momento de visitar estos maravillosos lugares.
Las siguientes son recomendaciones a tener en cuenta cuando visites nuestros parques naturales:Si te interesa conocer la biodiversidad del país, en SATENA volamos a regiones que cuentan con parques naturales cercanos. Te dejamos un listado de algunos de ellos:
1- Reserva con antelación el servicio de guía, pues es obligatorio en muchos de estos destinos.
2- Debes contar con una póliza o seguro de accidentes para ingresar a áreas protegidas.
3- Usa elementos biodegradables. No ingreses plásticos, botellas, pitillos, ni materiales de un solo uso. Recuerda que tardan miles de años en degradarse.
4- Regresa con todo lo que ingresas.
5- Si usas protector solar, debes verificar que esté elaborado con componentes biodegradables.
6- Empaca tus alimentos en recipientes reutilizables o en hojas de plátano.
7- No uses químicos en los parques naturales.
El Gobierno cuenta con una línea de atención en caso que tengas dudas. Comunícate a la línea nacional: 018000129722
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio