Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloCuenta con una población de 3.378 habitantes. En el año 1902 el Peruano Julio Cesar Arana, se establece frente al raudal conocido como La Chorrera y un año después funda la Sociedad Cauchera “Casa Arana” con mano de obra indígena. Fue epicentro de la Explotación del caucho, que dejó cerca 800 mil indígenas, historia que quedó plasmada en el libro La Vorágine, escrita por José Eustasio Rivera.
Sin duda es un sitio que genera una vibrante comunicación con la naturaleza y que tiene en su tope un Puente desde donde se puede divisar el bravío recorrido del río Igaraparaná. Tierra de los indios Huitotos, Boras, Muinane y, Okainas.
La Chorrera como poblado se ubica en el curso medio del río Igaraparaná, donde este río es interrumpido por un raudal y un lago que en las épocas de verano deja entrever una maravilla de la naturaleza, única en esta zona: rocas gigantes, dos hermosas playas, una de arena blanca fina y la otra de gravilla amarilla, la unión de rocas en forma circular, la cual solo es posible observar cuando el nivel del agua está muy bajo y que tiene referencia con un mito Huitoto.
Tiene un gran potencial ecoturístico, pero no dispone actualmente de ninguna infraestructura para aprovecharlo. Los indígenas que habitan en el resguardo de La Chorrera producen diversos tipos de Artesanías usando elementos naturales de la región.
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio