Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloPertenece a Colombia, y por su extensión en kilómetros cuadrados (17) es la segunda en tamaño del departamento; tiene 7 km de largo y 4 km de ancho. Se localiza a 90 km al norte de la isla de San Andrés. Playas vírgenes de arena blanca, hermosas aguas cristalinas, alegres Caribeños viviendo en una isla montañosa y selvática, viajar a Providencia en el Mar Caribe es todo un privilegio. Con una población de tan solo 5000 habitantes, una docena de pequeños hoteles y una tierra hermosa sin explotar, la Isla es el vivo ejemplo de cómo fue el Caribe de antaño.
En el año 2000 la UNESCO proclamo la Isla de Providencia y Santa Catalina como Reserva Mundial de la Biosfera "SeaFlower" debido a su inmensa riqueza natural. Con esta proclamación se garantiza la protección de los paisajes, los ecosistemas y las especies además de fomentar un desarrollo social y económico sostenible permitiendo hacer uso racional de los recursos de la isla. Los que viajan a Providencia se encontrarán con la tercera más larga barrera coralina del mundo, los 255 kilómetros cuadrados de esta barrera coralina hacen de la isla un sueño para los amantes del buceo y los ecosistemas marinos.
El viajero disfrutará de la tranquilidad de sus playas, admirando la vida marina en estas aguas cristalinas, internándose en la selva, viviendo una de las mejores experiencias de buceo del mundo, escuchando las aventuras de piratas que se han vuelto leyenda en la isla o simplemente disfrutando de un coctel a ritmo de reggae en una playa acompañado por la brisa marina. Quienes visitan la más romántica y vibrante isla del Caribe Colombiano siempre vuelven.
Esta isla se caracteriza por tener tierras fértiles, es rica en agricultura, especialmente en frutas tropicales y pesca (Langosta).
Providencia contiene muestras de los diferentes ecosistemas del archipiélago, como son los bosques de manglar, las formaciones coralinas, las praderas de pastos marinos y una pequeña extensión de bosque seco tropical.
Este destino cuenta con parques naturales cercanos. Te invitamos a leer la siguiente información si quieres viajar a alguno de ellos:
¿Qué debo tener en cuenta al visitar los parques naturales de Colombia?
En Colombia contamos con gran diversidad de parques naturales, donde la flora y la fauna viven en su máximo esplendor. Como viajeros, debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden afectar el ecosistema y por ello, es nuestra responsabilidad tener ciertas precauciones al momento de visitar estos maravillosos lugares.
Las siguientes son recomendaciones a tener en cuenta cuando visites nuestros parques naturales:Si te interesa conocer la biodiversidad del país, en SATENA volamos a regiones que cuentan con parques naturales cercanos. Te dejamos un listado de algunos de ellos:
1- Reserva con antelación el servicio de guía, pues es obligatorio en muchos de estos destinos.
2- Debes contar con una póliza o seguro de accidentes para ingresar a áreas protegidas.
3- Usa elementos biodegradables. No ingreses plásticos, botellas, pitillos, ni materiales de un solo uso. Recuerda que tardan miles de años en degradarse.
4- Regresa con todo lo que ingresas.
5- Si usas protector solar, debes verificar que esté elaborado con componentes biodegradables.
6- Empaca tus alimentos en recipientes reutilizables o en hojas de plátano.
7- No uses químicos en los parques naturales.
El Gobierno cuenta con una línea de atención en caso que tengas dudas. Comunícate a la línea nacional: 018000129722
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio