No te pierdas de Caño Cristales
Vuela el 11, 20 y 22 de octubre
martes y jueves a partir del 17 de octubre
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
La capital del Vichada, ubicada al este de Colombia sobre la inmensidad del rio Orinoco, donde se marca la frontera entre los llanos y la selva; allí se practica la pesca deportiva y se tiene la posibilidad de ver delfines rosados, tucanes o jaguares los cuales son muy comunes en esta tierra virgen que parece infinita. También puedes visitar lugares como el Parque Nacional Natural el Tuparro, el casuarito, la casa de la cultura, la isla Santa Elena y la manga de Coleo. De igual manera se puede navegar por el rio meta y el rio Orinoco.
Es un puerto fluvial en el que se destaca la amabilidad de su gente, circunstancia que unida a la presencia de la Armada y la Policía la convierte en un destino seguro. Puerto Carreño, en efecto es un remanso de paz y un paraíso de pesca. Los amantes de este deporte logran presas de varias arrobas. Subir al Cerro Bandera, es paseo obligado por las tardes cuando los atardeceres encienden las sabanas. La pesca constituye un importante renglón económico; se comercializan aproximadamente 30 variedades de peces ornamentales con destino a Santafé de Bogotá y el exterior. El mimbre y el chiqui chiqui son dos variedades forestales que se explotan por la población indígena.
La economía del Vichada tiene como principales actividades la ganadería, el comercio y la agricultura. En la ganadería se destaca la vacuna, la cual se desarrolla en toda la superficie cubierta por sabanas naturales, principalmente en el municipio de La Primavera. La agricultura, tiene como destino sólo el autoconsumo a causa de las condiciones de aptitud del suelo, limitación de la mano de obra y altos costos de producción y transporte. Se destacan en orden de extensión el algodón, maíz, y plátano, cuyas producciones se logran con sistemas tradicionales y una mínima técnica en las vegas de los ríos Meta, Orinoco y Guaviare.
La población ofrece sitios de interés turísticos como son la población ribereña de Casuarito, donde se elaboran artículos y manufacturas en cuero y confecciones, textiles y comidas típicas. El municipio se abastece de enseres y artículos de primera necesidad, del interior del país, y en ocasiones de Puerto Páez, ciudad del estado venezolano de Apure, en la frontera con Colombia. Reconocido nacionalmente por la calidad de sus cultivos de mango y marañón, centro importante de intercambio comercial y eje turístico para el oriente colombiano.
Este destino cuenta con parques naturales cercanos. Te invitamos a leer la siguiente información si quieres viajar a alguno de ellos:
¿Qué debo tener en cuenta al visitar los parques naturales de Colombia?
En Colombia contamos con gran diversidad de parques naturales, donde la flora y la fauna viven en su máximo esplendor. Como viajeros, debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden afectar el ecosistema y por ello, es nuestra responsabilidad tener ciertas precauciones al momento de visitar estos maravillosos lugares.
Las siguientes son recomendaciones a tener en cuenta cuando visites nuestros parques naturales:Si te interesa conocer la biodiversidad del país, en SATENA volamos a regiones que cuentan con parques naturales cercanos. Te dejamos un listado de algunos de ellos:
1- Reserva con antelación el servicio de guía, pues es obligatorio en muchos de estos destinos.
2- Debes contar con una póliza o seguro de accidentes para ingresar a áreas protegidas.
3- Usa elementos biodegradables. No ingreses plásticos, botellas, pitillos, ni materiales de un solo uso. Recuerda que tardan miles de años en degradarse.
4- Regresa con todo lo que ingresas.
5- Si usas protector solar, debes verificar que esté elaborado con componentes biodegradables.
6- Empaca tus alimentos en recipientes reutilizables o en hojas de plátano.
7- No uses químicos en los parques naturales.
El Gobierno cuenta con una línea de atención en caso que tengas dudas. Comunícate a la línea nacional: 018000129722
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio