Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloLa Capital de la Esperanza, San José del Guaviare, se encuentra ubicada en el centro de Colombia, lugar donde se puede descubrir la historia de una antigua civilización pintada entre las rocas. Sus paisajes están constituidos por selvas húmedas tropicales y bosques de galería, paisajes dignos de las mejores películas de buscadores de tesoros. Esta ciudad esta regada por numerosas corrientes entre las que se destacan las del rio Guaviare y guayabero.
Es la capital del departamento de Guaviare. La mayoría del territorio está constituido por selvas húmedas tropicales y bosques de galería, aunque en la parte norte se encuentran sabanas naturales. En las áreas de influencia de las carreteras y trochas que parten de la cabecera municipal y en diversos puntos de colonización existen terrenos intervenidos donde los bosques han sido sustituidos por diversos cultivos o por pastos.
Comparte con el departamento del Meta, el parque nacional natural Serranía de la Macarena; con el departamento de Caquetá, el parque nacional natural de Chiribiquete; y con el municipio de El Retorno, la reserva natural Nukak. El resguardo de los nuka kcubre más del 20 por ciento de la extensión del municipio. Cuenta además con varios resguardos de los indígenas guayabero, sikuani, tucano, desano, piratapuyo y kurripako.
La economía del Guaviare se fundamenta principalmente en la agricultura: plátano, yuca, cacao, caña miel y caucho. La pesca y la ganadería constituyen otro de los renglones fundamentales en la economía del departamento. Los principales productos artesanales son escobas y cepillos fabricados con fibra de palma de chiquichiqui y otras artesanías elaborados en su mayor parte por los indígenas NUKAK.
Existen en la región atractivos paisajes de singular belleza, como la serranía de Chiribiquete, y numerosos ríos con sus raudales rodeados de espesa selva; se destacan como atractivos turísticos, las serranías de San José y la Lindosa con sus pinturas rupestres, los afloramientos rocosos de la "Ciudad de Piedra", Puentes Naturales y Los Túneles, los ríos Inírida y Espejo, el raudal de Tomachipán, las sabanas de la Fuga, la Cascada del Amor y Las Delicias, el Rincón de los Toros y los balnerarios de los pozos naturales, Agua Bonita, y Villan Luz.
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio