Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloUbicado en el departamento del Caquetá bañado por los ríos Caguán y Yari. Esta tierra es pujante enmarcada por sus aguas, sus cultivos, su cultura lechera y la calidez de su gente, un lugar donde lo reciben con una calurosa bienvenida y lo invitan a recorrer sus hermosos caminos.
Su nombre se le dio en honor a Juan Vicente Quesada, quien estableció el sitio para el pueblo y realizó el trazo del mismo. Es considerado uno de los más grandes y ricos municipios del Caquetá.
Es una extensa región con diversidad en flora y fauna, lo que la hace atractiva y acogedora, aprovechando sus terrenos para la producción agrícola y pecuaria, toda vez que lo han convertido en el primer Municipio del Departamento en producción ganadera y lechera, además de ser uno de los Municipios más productores de madera.
Este a su vez cuenta con diversidad de relieves, ya que va desde lo montañoso hasta extensas llanuras en las sabanas del Yarí. Sus tierras se encuentran bañadas por grandes ríos ricos en peces, algunos de los cuales son navegables y permiten la comunicación entre sitios de interés para sus habitantes.
La ganadería es considerada la principal fuente de ingreso al municipio, ocupando su segundo renglón la madera y la agricultura.
Esta actividad agrícola regional se fundamenta básicamente en los cultivos tradicionales, obtenidos sin técnica diferente al conocimiento empírico y popular que poseen sus habitantes y su propósito es la subsistencia. La minería es una significativa riqueza en buena parte sin explorar y está representada en petróleo, hulla, cobre, mica, yeso, y asfalto (minas de San Venancio).
Entre los sitios de interés más representativos tenemos:
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio