Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloEs un municipio ubicado en el suroccidente del Departamento de Nariño, Colombia. Su nombre completo es San Andrés de Tumaco.
Uno de los principales renglones de la economía de la región es la pesca artesanal. El cultivo del camarón es uno de sus fuertes. Así mismo el cultivo del cacao es muy aprovechado entre la población campesina. También se cultiva la tagua, conocida como nuez de marfil o marfil vegetal, es la semilla de la palma Phytelephas Macrocarpa y su producción, aunque ya casi en decadencia en el municipio sigue siendo alta. Otro producto es la palma africana (Elaeis guineensis) y la comercialización del aceite crudo de palma, sembrada y cosechada en la zona rural. Existen cerca de 35.000 hectáreas sembradas de palma africana (Elaeis guineensis) y 7 plantas extractoras de aceite, representando una fuente importante de generación de empleo para la región.
Tumaco es sinónimo nacional de música, playas y fútbol, a pesar de que la infraestructura turística del municipio está en desarrollo, el municipio cada vez toma más importancia y fortalece sus tradiciones culturales. Una semana antes de Pascua en el municipio se celebran los Carnavales del Fuego. El Festival del Currulao es otro evento de gran importancia en el municipio y este se celebra en diciembre, donde grupos folclóricos de todo el Pacífico colombo-ecuatoriano llegan a Tumaco a competir.
Madera y varias fibras naturales son utilizadas por los tumaqueños, pero el arte más destacado es el de la orfebrería y la delicada creación de filigranas que decoran cadenas, pulseras y anillos entre otros accesorios muy llamativos para los compradores. El ingenio de los orfebres y la pureza del oro utilizado son las razones fundamentales para ello.
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio