Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloEsta ciudad cuenta con grandes espacios para el turismo y la recreación. Desde sitios de valor histórico hasta espacios para la diversión nocturna y diurna, hacen de la ciudad meca del turismo. El centro de la ciudad conserva muchas de las construcciones originales de la fundación, y es lugar de museos y teatros para el enriquecimiento cultural. Los barrios San Antonio y Granada presentan atractivo turístico por su arquitectura, geografía y oferta culinaria. Pasando cerca del centro de la ciudad están el río Cali y la avenida Colombia, los cuales ofrecen una ruta muy agradable para caminar, con paradas obligadas en el zoológico, el museo de arte moderno la Tertulia, la fuente y parque El Peñón, el puente Ortiz, la iglesia la Ermita y la Torre de Cali, entre muchas otras.
Pasando el río Cali, en la zona occidental de la ciudad está el Cerro de las Tres Cruces, con una caminada en ascenso de 400m ofrece una vista inigualable de la Ciudad y es lugar frecuente de deportistas y peregrinaciones en Semana Santa. Otro punto que ofrece una vista panorámica de la ciudad es el Cerro de Cristo Rey, el cual tiene en su cima una efigie de 26m de altura con los brazos abiertos muy parecido al Cristo Redentor en el Corcovado de Río de Janeiro (Brasil).
El Jardín Botánico de Cali está ubicado en el oeste de la ciudad, en la cuenca del río Cali en la comuna 1. Inaugurado en febrero del 2005, el Jardín botánico tiene 10 estaciones temáticas a lo largo de un recorrido de 800m que muestran diferentes ecosistemas y ofrecen diversos servicios al visitante.
El Zoológico de Cali es uno de los mejor dotados del país, está ubicado al Oeste de la ciudad sobre el río Cali. El zoológico tiene hábitats que alojan más de 800 animales de 170 especies (80% colombianas), además de acuarios y un mariposario.
La Feria de Cali es el evento que atrae más visitantes y turistas a la ciudad. Desde 1957 se celebra entre el 25 y 30 de diciembre en eventos dispersos por toda la ciudad, entre los que destacan la Feria Taurina en la Plaza de toros Cañaveralejo, el Reinado Comunero, las Calles de la Feria y el súper concierto. Muy cerca de Cali, cruzando el río Cauca en el nororiente, se encuentra el Rumbeadero de Juanchito en el municipio de Candelaria, donde la música salsa y la diversión son un lenguaje común.
En cuanto a eventos y convenciones, Cali cuenta con el Centro de Eventos Valle del Pacífico en el sector de Arroyohondo entre Cali y Yumbo. Este centro cuenta con capacidad para más de 11.000 personas en varios auditorios y, desde su inauguración es uno de los polos de desarrollo de la región atrayendo negocios, inversión y turismo.
Este destino cuenta con parques naturales cercanos. Te invitamos a leer la siguiente información si quieres viajar a alguno de ellos:
¿Qué debo tener en cuenta al visitar los parques naturales de Colombia?
En Colombia contamos con gran diversidad de parques naturales, donde la flora y la fauna viven en su máximo esplendor. Como viajeros, debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden afectar el ecosistema y por ello, es nuestra responsabilidad tener ciertas precauciones al momento de visitar estos maravillosos lugares.
Las siguientes son recomendaciones a tener en cuenta cuando visites nuestros parques naturales:Si te interesa conocer la biodiversidad del país, en SATENA volamos a regiones que cuentan con parques naturales cercanos. Te dejamos un listado de algunos de ellos:
1- Reserva con antelación el servicio de guía, pues es obligatorio en muchos de estos destinos.
2- Debes contar con una póliza o seguro de accidentes para ingresar a áreas protegidas.
3- Usa elementos biodegradables. No ingreses plásticos, botellas, pitillos, ni materiales de un solo uso. Recuerda que tardan miles de años en degradarse.
4- Regresa con todo lo que ingresas.
5- Si usas protector solar, debes verificar que esté elaborado con componentes biodegradables.
6- Empaca tus alimentos en recipientes reutilizables o en hojas de plátano.
7- No uses químicos en los parques naturales.
El Gobierno cuenta con una línea de atención en caso que tengas dudas. Comunícate a la línea nacional: 018000129722
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio