Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloEl municipio más importante del litoral caucano, cuna de manifestaciones culturales únicas. El aire que se respira tiene mucho de selva, mucho de río y otro tanto de mar. Una mirada detenida sobre el paisaje nos permite descubrir que, el río ancho de aguas caramelo que sirve como corredor para los pobladores, en lugar de bajar hacia el mar, tiene una corriente que sube impulsada por las mareas del Océanos Pacífico formando un río que “anda en reversa” que asciende y desciende en intervalos. Es una de las regiones que registra mayor pluviosidad en el mundo.
En los amaneceres, detrás de la frontera selvática de la ribera oriental, se pueden observar los cerros azules que componen el primer escalón de la cordillera andina y es que Guapi se ubica en un territorio mega diverso, de abundante vegetación agreste y en gran parte indomable.
Currulao, arrollaos, jugas y bundes son diferentes ritmos que se escuchan, todos plenos de fuerza y espiritualidad. Con instrumentos como la marimba promueven uno de los eventos más importantes del país, en donde reúnen a los mejores grupos de este género.
Desde allí se puede llegar a uno de los lugares más hermosos de nuestro país, el Parque Natural Nacional Gorgona. Reconocido como un lugar para hacer avistamiento de ballenas y tortugas marinas, el buceo para contemplar la más amplia variedad de peces, lugar que hechiza a los viajeros, y que encuentran en ese destino insular y en los demás atractivos ecológicos, culturales y gastronómicos un “paraje extraordinario”.
Este destino cuenta con parques naturales cercanos. Te invitamos a leer la siguiente información si quieres viajar a alguno de ellos:
¿Qué debo tener en cuenta al visitar los parques naturales de Colombia?
En Colombia contamos con gran diversidad de parques naturales, donde la flora y la fauna viven en su máximo esplendor. Como viajeros, debemos tener en cuenta que nuestras acciones pueden afectar el ecosistema y por ello, es nuestra responsabilidad tener ciertas precauciones al momento de visitar estos maravillosos lugares.
Las siguientes son recomendaciones a tener en cuenta cuando visites nuestros parques naturales:Si te interesa conocer la biodiversidad del país, en SATENA volamos a regiones que cuentan con parques naturales cercanos. Te dejamos un listado de algunos de ellos:
1- Reserva con antelación el servicio de guía, pues es obligatorio en muchos de estos destinos.
2- Debes contar con una póliza o seguro de accidentes para ingresar a áreas protegidas.
3- Usa elementos biodegradables. No ingreses plásticos, botellas, pitillos, ni materiales de un solo uso. Recuerda que tardan miles de años en degradarse.
4- Regresa con todo lo que ingresas.
5- Si usas protector solar, debes verificar que esté elaborado con componentes biodegradables.
6- Empaca tus alimentos en recipientes reutilizables o en hojas de plátano.
7- No uses químicos en los parques naturales.
El Gobierno cuenta con una línea de atención en caso que tengas dudas. Comunícate a la línea nacional: 018000129722
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio