Vuela entre Puerto Asís e Ipiales
con un excelente precio
Ahora volamos martes, viernes y domingo.
Compra ahoraPreventa de vuelos a La Macarena
Compra ahora
Disfruta ahora de vuelos los martes entre
Bogotá y Aguachica
Aprovecha y compra anticipado para tus vuelos
Compra anticipado y vuela desde Medellín
Compra ahoraVuela desde Quibdó con excelente precios
En nuestros vuelos desde y hacia Caracas
temporalmente no tendremos los servicios de:
Pasajero recomendado, pasajeros jurídicos,
transporte de mascotas, animales de apoyo emocional,
ni transporte de armas.
El correo cliente@satena ya no estará activo
ConóceloCapital del departamento del Vaupés que evoca la naturaleza viva representando en el paujil, la hermosa y exótica ave insigne del Amazonas; En este majestuoso lugar predominan relevantes paisajes naturales que coinciden con los sitios de gran significado para estas culturas presentes allí destacando otros hitos cultural-naturales las cachiveras, los raudales, miritizales, cuevas, salados y los cerros. Entre otras cosas se puede conocer a los sabios de la jungla, donde adentran sus bailes trajes y costumbres.
Mitú se encuentra a orillas del Río Vaupés, al igual que muchas comunidades del Departamento del Vaupés con las cuales se comunica a través de este río. Se encuentra ubicado en plena selva Amazónica, la cual es considerada reserva forestal, cuenta con una gran riqueza de flora y fauna en sus áreas de bosque húmedo tropical, así como en sus ríos.
La ciudad ha conservado, como pocas, un entorno natural en medio de la infraestructura que describe a las capitales. Las sedes gubernamentales, parques, hoteles, restaurantes, zonas comerciales y sedes bancarias aun “conviven” con los cerros, sabanas y ríos vaupenses, por cualquiera de los escenarios locales se observan las aves representativas de la Amazonia, entre ellas garzas, pavas y tucanes.
Los caminos que transitan los colonos, mestizos y campesinos, son los mismos que conducen hasta los asentamientos indígenas de la región; culturas ancestrales, tradiciones y arquitectura indígena se mezclan con los rasgos urbanos que supone la modernidad; a través de barrios capitalinos se exhiben zonas de cultivo y extensiones de frutos silvestres, en sus establecimientos públicos se escuchan ritmos musicales de todas las regiones colombianas. A lo largo y ancho de Mitú se descubre la combinación entre dinámica urbana, naturaleza y esencia nativa.
La capital Vaupense es tierra de selvas y comunidades aborígenes. Ceima cachivera, Cucura, Pueblo Nuevo, Tucandira y Murutinga representan algunas de las áreas protegidas en materia etnocultural. La estadía en territorio mituseño le permitirá redescubrir el arte milenario de los indígenas locales.
Al Vaupés se le considera un territorio sagrado, por sus pueblos indígenas y las leyendas que emergen de los ríos como historias fantásticas que formaron la vida en el lugar. Una cultura milenaria que preservan la vida y cuidan el planeta.
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales.
Última Actualización: 15/01/2021 Versión 2.0 © 2020 - 2021, Todos los Derechos reservados. República de Colombia. Bogotá D.C.
Mapa del sitio