Preguntas Frecuentes
Preguntas Generales.
Aguachica, Apartadó, Arauca, Bahía Solano, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Florencia, Guapi, Inírida, La Chorrera, La Pedrera, La Macarena, Leticia, Medellín, Mitú, Nuquí, Orito, Providencia, Puerto Asís, Puerto Carreño, Puerto Leguízamo, Quibdó, San Andrés, San José del Guaviare, San Vicente del Caguán, Saravena, Tame, Tarapacá, Tolú, Tumaco, Villagarzón y Villavicencio.
Nuestra oficina principal está ubicada en la Av. El Dorado No. 103 - 08, Entrada 1, Interior 11 de Bogotá.
Para información sobre nuestras oficinas consulte:
Nuestras Oficinas
O puede radicar su reclamación física en los aeropuertos de origen/destino ante los funcionarios de SATENA.
O puede radicar su reclamación física en los aeropuertos de origen/destino ante los funcionarios de SATENA.
O puede efectuar su reclamo, sugerencia o felicitación de forma física en los aeropuertos de origen/destino ante los funcionarios de SATENA.
Una sola pieza no deberá sobrepasar los 32 kilos por temas de manipulación.
Si se excede el peso, el pasajero debe pagar los valores adicionales que le serán cobrados en el “counter” del aeropuerto origen.
Exija siempre su factura o comprobante de pago.
Para ser abordado en la cabina de pasajeros, el equipaje de mano debe llevar la respectiva identificación de reconocimiento del “counter” de origen del vuelo (etiqueta SATENA), y debe cumplir con las dimensiones establecidas por SATENA.
No se deben recibir bolsas, cajas o paquetes que presenten o puedan presentar la segregación de líquido o emanación de malos olores.
La descarga es gratuita, buscando en la Tienda Google (Play Store) del dispositivo móvil.
- Se deben transportar en guacales en fibra de vidrio, con su adecuada ventilación, cierre seguro y en óptimas condiciones, en donde la mascota pueda viajar sin que su estado tanto físico como emocional se vean afectados.
- La mascota no debe llevar collares, lazos o cualquier otro elemento que pueda afectar su integridad física.
- Los perros que se encuentran clasificados dentro de las llamadas "Razas Peligrosas" deben llevar siempre bozal y se debe conservar un espacio de 10 cm entre las paredes del guacal y el animal.
- Debes enviar solo una mascota por guacal. Se harán excepciones cuando se trate de mascotas recién nacidas, caso en el que se pueden manejar dos ejemplares por guacal.
- Se debe anexar el carné de vacunas, el cual se entregará al destinatario. En su defecto cuando la mascota no cumpla con la edad requerida para ser vacunada, se debe exigir un certificado expedido por un veterinario calificado.
- La mascota debe ser recogida en el destino antes de las 18:00 horas del mismo día, ya que las mascotas no pueden pasar la noche en las bodegas de carga.
Ver Circular
Igualmente, la Policía Nacional verificará que el arma repose adecuadamente embalada y debidamente descargada en una caja de seguridad, para ser llevada en coordinación con personal del explotador de la aeronave hasta el compartimiento destinado a la carga de las mismas; de todas maneras, la verificación de que dicha arma se encuentre descargada, así como la autenticidad de los documentos permiso de porte o tenencia de la misma corresponde a la Policía Nacional.
A partir del mes de abril sólo se transportarán armas en su debido estuche de seguridad, lo anterior para dar cumplimeinto a lo establecido por la autoridad aeronautica.
No se aceptan más de 50 kilos de equipaje por pasajero, incluidos los kilos aprobados de la franquicia adquirida en la compra del tiquete.
Este equipaje estará sujeto a cupo.
B. Cobija o frazada.
C. Bastón.
D. Cámara fotográfica o binóculos.
E. Equipo fotográfico, de vídeo y computadores portátiles.
F. Baterías portátiles de celulares o powerbank.
G. Elementos para bebés de consumo durante el viaje.
H. Coche de bebé (plegable)
I. Portafolio.
J. Caminadores.
K. Concentradores de Oxígeno Portátiles y sus baterías correctamente embaladas para su uso.
I. Cualquier asistente de movilidad y otros recursos de asistencia para un Individuos en Condición de Discapacidad.
Esta limitado el número de recomendados por vuelo, por lo cual se debe informar la solicitud del servicio especial al momento de hacer la reserva.
Debes presentarte con los documentos en original del menor de edad y tener a la mano los datos de la persona quien lo recoge en la ciudad de destino (Nombre, documento de identidad, dirección y contacto).
Por razones de seguridad las personas recomendadas no deben llevar equipaje de mano.
En el caso que el documento se encuentre en trámite, podrá utilizarse como documento supletorio, la contraseña física o digital de la Tarjeta de Identidad o Cédula de Ciudadanía, expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En caso que sufran la pérdida de su documento de identidad nacional podrán volar al interior de Colombia presentando los siguientes documentos vigentes:
Para pasajeros extranjeros, el documento válido es el Pasaporte o la Cédula de Extranjería, salvo que sus países de nacionalidad tengan vigentes Convenios Bilaterales o Multilaterales con Colombia, que contemplen la validez de otros documentos de sus países de origen para identificación en el transporte aéreo.
A las mujeres en estado de embarazo, con periodo de gestación menor a las treinta (30) semanas, solo se les hará diligenciar la carta de exoneración de responsabilidades de SATENA.
Preguntas Comercial.
O puede radicar su reclamación física en los aeropuertos de origen/destino ante los funcionarios de SATENA.
Sus siglas provienen de la definición en inglés "Passenger Name Record", o lo que es lo mismo "Registro del Pasajero" en español.
Cada PNR se identifica por un código de 6 caracteres alfanuméricos, que puede ser utilizado para recuperarlo con posterioridad o para realizar cualquier acción sobre el mismo.
- Tarjetas de Crédito:
- Visa.
- MasterCard.
- American Express.
- Diners.
- Tarjetas Débito (PSE).
Por seguridad de nuestros clientes y de SATENA, es posible que algunas transacciones entren a un proceso de validación el cual se informará, este proceso puede tardar de cuatro a seis horas.
Si existen dudas del proceso en el cual se compra su trámite de pago, comunicarse al (60 + 1) 390 6962 Opción 1.
También es posible que durante este lapso algún funcionario SATENA contacte al tarjetahabiente para confirmar algunos datos. Una vez la transacción haya sido aprobada o rechazada por la entidad financiera, recibirá un correo electrónico SATENA informando el estado de la compra.